FEAPA ABRE SUS CUENTAS DE FACEBOOK Y TWITTER

23/03/2017

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Anestesia (FEAPA), inicia una nueva andadura de la que quiere hacer partícipes a todos los asociados, presentes y futuros.

Sigue leyendo

Jornada: Recuperación intensificada en cirugía abdominal, de la literatura a la implementación

El próximo 14 de septiembre tendrá lugar la jornada: Recuperación intensificada en cirugía abdominal, de la literatura a la implementación.

Sigue leyendo

XI Congreso Nacional de Anestesia y Reanimación Pediátrica

www.conarp.com

20, 21 y 22 Octubre 2016 Celebración del XI Congreso Nacional de la Sección de Anestesia Pediátrica de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
congresoanestesiapediatrica

Sigue leyendo

Sedar critica: varias CCAA avalan sedaciones por no anestesistas

Ponemos en vuestro conocimiento la carta abierta del presidente de la SEDAR dirigida a la población y publicada en la web de la SEDAR.
Y el artículo publicado en Diario Médico el pasado lunes, ambos en relación con nuestra lucha  a favor de la seguridad de los pacientes durante las anestesias en endoscopias digestivas.diariomedico
Os rogamos la máxima difusión posible por parte de cada uno de nosotros. Que llegue a la ciudadanía para que estén informados de esta situación.
Colabora en la difusión.
Gracias compañer@s.

La junta directiva”

“En el quirófano te pones en manos del anestesista, pero nadie pregunta quién es”

La Nueva España  12-03-2016

http://www.lne.es/oviedo/2016/03/12/quirofano-pones-manos-anestesista-nadie/1895737.html

“Trabajamos en situaciones de estrés tremendas; en pocos segundos tomamos decisiones que deciden la vida o la muerte del paciente”

Cristina Iglesias Fernández, en el HUCA. n. orejas

Cristina Iglesias Fernández, en el HUCA. n. orejas

Pablo ÁLVAREZ Cristina Iglesias Fernández (Oviedo, 1965) trabaja como anestesista en una de las unidades de reanimación del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Madre de dos hijos, en la entrevista que sigue, explica y defiende con pasión una especialidad médica muy desconocida, pero medular en el trabajo cotidiano de un hospital. Sigue leyendo

El médico en pluriactividad puede pedir parte de lo pagado al RETA y no lo hace

8 de Febrero 2016

dairiomedico

Este derecho está recogido en las leyes de presupuestos generales del Estado desde 2010
Las cantidades reintegradas se acercarán a los 1.500 euros al año, cotizando el mínimo

Los médicos ejercen por cuenta ajena y también como autónomos deben cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la mutualidad Mutual Médica, única alternativa a ese régimen.

La buena noticia para los facultativos que estén en el RETA es que pueden solicitar la devolución de las cuotas pagadas en 2015, hasta un máximo del 50 por ciento, durante los primeros cuatro meses de este año. Tienen hasta el 30 de abril para pedir el reintegro a partir del mínimo exento de 12.245,98€.

LA LEY QUE REGULA

Este derecho viene recogido en el artículo 103.5, punto 7, de la ley 36/2014 de 26 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

Las cantidades que se devuelven son las que los médicos hayan abonado como autónomos. El mínimo que fija la norma como exento es la aportación que ha tenido que realizar el servicio de salud público o la empresa que contrata al facultativo, en concepto de cotización al régimen general de a Seguridad Social por lo que sería la pensión máxima.

Leer artículo completo en pdf:  Diario Médico publicado el 8 de Febrero.

Web Diario Médico: http://www.diariomedico.com/2016/02/08/area-profesional/normativa/el-medico-en-pluriactividad-puede-pedir-parte-de-lo-pagado-al-reta y-no-lo-hace

 

Asamblea de la FEAPA con la presencia de la AACM

El pasado Sábado 23 de Abril tuvo lugar en Madrid la asamblea de la FEAPA con la presencia de la AACM, representada por el vicepresidente y presidente de  nuestra Junta Directiva, junto a otros muchos representantes de Asociaciones federadas de diversos puntos del País, como La Comunidad de Andalucía, Cataluña, Baleares, Murcia, Cantabria, Valencia, País Vasco, Aragón…

Asamblea FEAPA con AACM
El orden del día fue amplio y la reunión intensa y fructífera con la llegada a múltiples acuerdos y el establecimiento de las próximas líneas de trabajo de la Federación y sus aplicaciones dentro de cada Asociación regional. Además de la renovación de la Junta Directiva de la Federación y el establecimiento de su nueva línea corporativa, se trataron entre otros puntos la situación de falta de aplicación del nomenclator y algunas de sus deficiencias, la situación general con el grupo Quirón Salud o las diversas problemáticas con las compañías de seguros de salud, entre otros aspectos. Sigue leyendo